La intralipoterapia Aqualyx se ha consolidado como una alternativa no quirúrgica para reducir los depósitos de grasa localizada. Este tratamiento ha ganado popularidad entre los profesionales de la medicina estética debido a su perfil de eficacia y seguridad. En este artículo, exploraremos exhaustivamente el mecanismo de acción de Aqualyx, el protocolo de aplicación, las comparaciones con alternativas como Kybella y la liposucción, y las consideraciones clave para la práctica clínica.
¿Qué es Aqualyx?
Aqualyx es una solución inyectable diseñada para eliminar los depósitos de grasa localizados. Su principal principio activo es el ácido desoxicólico, una sustancia que se encuentra de forma natural en la bilis humana y que contribuye a la emulsificación de las grasas durante la digestión. Cuando se inyecta en el tejido adiposo, Aqualyx induce la destrucción de las células grasas, un proceso conocido como adipocitolisis. Posteriormente, los restos celulares se eliminan a través del sistema linfático y se excretan del organismo.
Mecanismo de acción
El ácido desoxicólico actúa como un detergente que rompe las membranas celulares de los adipocitos, provocando su lisis. Este proceso es específico de las células adiposas, minimizando el daño a los tejidos circundantes cuando se administra correctamente. Aqualyx también contiene polímeros de galactosa que ayudan a controlar la liberación de ácido desoxicólico, reduciendo la difusión en tejidos no deseados y mejorando la tolerancia del paciente.
Protocolo de aplicación
Evaluación del paciente
Antes de iniciar el tratamiento, es esencial realizar una evaluación exhaustiva del paciente, que incluya su historial médico, sus expectativas y las zonas a tratar. Aqualyx está indicado para pacientes con depósitos de grasa localizados que no responden a la dieta ni al ejercicio. No es un tratamiento para la obesidad generalizada.
Técnica de inyección
Aqualyx se aplica mediante intralipoterapia utilizando agujas especializadas como Lipoinject. La solución se inyecta directamente en el tejido adiposo en forma de abanico para garantizar una distribución uniforme. Se suele añadir lidocaína para aumentar la tolerancia.

Número de sesiones
El número de sesiones depende de la zona a tratar y del volumen de grasa. Por lo general, se requieren de 2 a 6 sesiones, espaciadas entre 3 y 4 semanas. Los resultados empiezan a aparecer a partir de la segunda o tercera semana después del tratamiento.
Cuidados postratamiento
Los cuidados posteriores a la sesión incluyen evitar la exposición al calor, los masajes intensos y la actividad física extenuante durante al menos 48 horas. Las compresas frías y las prendas de compresión pueden ayudar a reducir la hinchazón y mejorar la comodidad del paciente.
Comparación con alternativas
Aqualyx frente a Kybella
Kybella es otro tratamiento inyectable a base de ácido desoxicólico, aprobado por la FDA para la reducción de la grasa submentoniana. Mientras que el Kybella está indicado específicamente para la zona del mentón, Aqualyx tiene una gama de aplicaciones más amplia que incluye abdomen, flancos, muslos y brazos. Además, la formulación de Aqualyx con polímeros que modulan la liberación del ácido puede reducir la inflamación tras el tratamiento.
Aqualyx frente a la liposucción
La liposucción es un procedimiento quirúrgico que elimina grandes volúmenes de grasa en una sola sesión. Sin embargo, conlleva riesgos quirúrgicos como infección, hematomas y tiempos de recuperación prolongados. Aqualyx, al no ser invasivo, tiene un perfil de seguridad más favorable y periodos de recuperación más cortos, aunque pueden ser necesarias varias sesiones para lograr resultados comparables en zonas específicas.
Eficacia clínica
Los estudios clínicos han demostrado la eficacia de Aqualyx para reducir la grasa localizada. Por ejemplo, un estudio publicado en la revista de la Sociedad Española de Medicina Estética evaluó la intralipoterapia con desoxicolato sódico en la región trocantérea. En él se observó una reducción media de 1,3 cm de circunferencia después de tres sesiones. Cuando se combinó con carboxiterapia, la reducción media aumentó a 2,7 cm, junto con mejoras en la textura de la piel y la satisfacción del paciente(seme.org).
Consideraciones de seguridad
Aunque Aqualyx suele ser seguro, debe ser administrado por profesionales cualificados. Una administración incorrecta puede dar lugar a complicaciones como hinchazón excesiva, hematomas, infecciones o, en raras ocasiones, necrosis tisular. La selección adecuada del paciente, una técnica de inyección precisa y el cumplimiento de protocolos asépticos son cruciales para minimizar los riesgos.
Conclusión
Aqualyx es una opción eficaz y segura para la reducción no quirúrgica de la grasa. Su mecanismo de acción específico, combinado con un protocolo de aplicación bien estructurado, permite obtener resultados satisfactorios en diversas zonas del cuerpo. Como solución líder en el campo de Aqualyx: adipocitolisis no quirúrgica, ofrece una alternativa mínimamente invasiva a los procedimientos tradicionales. Sin embargo, los profesionales de la medicina estética deben estar bien formados y seguir las mejores prácticas clínicas para garantizar la eficacia del tratamiento y la seguridad del paciente.
Referencias
- Sociedad Española de Medicina Estética. "Eficacia comparativa de la intralipoterapia con desoxicolato sódico o combinada con carboxiterapia en la región trocantérea". Disponible en: https://www.seme.org/revista/articulos/eficacia-comparada-de-la-intralipoterapia-con-desoxicolato-de-sodio-o-alternada-con-carboxiterapia-en-la-region-trocanterea
- Centro Láser Vigo. "Intralipoterapia: Eliminar la grasa localizada". Disponible en: https://www.centrolaservigo.com/tratamientos/intralipoterapia/
- Med Supply Solutions. "Aqualyx vs Kybella - Comparación de productos que disuelven la grasa". Disponible en: https://www.medsupplysolutions.com/blog/aqualyx/aqualyx-vs-kybella/
- La Clínica Gorgeous. "La verdad: Inyecciones disolventes de grasa Aqualyx frente a liposucción". Disponible en: https://thegorgeousclinic.co.uk/knowledge-hub/f/the-truth-aqualyx-fat-dissolving-injections-vs-liposuction